CONDUCTISMO Y NEO CONDUCTISMO


EL CONDUCTISMO Y NEO CONDICTISMO
El Conductismo es una corriente de la psicológica que se basa en el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando al entorno como un conjunto de "estímulos-respuestas". Este enfoque tiene sus raíces en el asociacionismo inglés, en el funcionalismo estadounidense y en la teoría evolucionista de Darwin, pues dichas corrientes hacen hincapié en la concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio.
Entre los representantes más destacados se encuentran John B. Watson y B. F. Skinner

Neo-Conductismo
En la actualidad, el enfoque conductista es mucho más amplio y flexible que en tiempos de Watson. Los conductistas modernos todavía investigan estímulos, respuestas observables y aprendizaje. Pero también estudian cada vez más los fenómenos complicados, que no se pueden observar directamente, como el amor, la tensión, la empatía, la confianza y la personalidad. A este nuevo tipo de conductismo se le suele llamar neo conductismo ("neo significa nuevo) para distinguirlo del enfoque ortodoxo de Watson.
La principal característica de la postura neo conductista es su insistencia en planear preguntas muy precisas y bien delimitadas usando métodos objetivos y llevando a cabo una investigación minuciosa.
Otra característica del neo conductismo constituye sus intentos de desarrollo teorías generales del comportamiento, sobre todo a partir de experimentos con animales, los principales representantes son: Tolman, Hull, Guthrie y Skinner.


  

.
REFLEXIÓN DESDE LA PRACTICA
(casos o problemas de aprendizaje
Educativo)
BULLING ESTUDIANTIL
es el comienzo de un nuevo año escular y carlos esta en quinto grado de primaria, es un niño muy obeso; por lo que sus compañeros de clase llevan todo el tiempo molestándolo, donde carlos no es muy sociable y dentro de las horas de clase es muy tímido por miedo a que lo sigan molestando; carlos ya no quiere estudiar por lo que su mama tiene que llevar todos los días a la escuela; en este caso nadie de los docentes identificaron el tema que le pasaba a carlos
  



REFLEXIONES TEÓRICAS
EL CONDUCTISMO Y EL NEO-CONDUCTISMO
·      Es un proceso de aprendizaje estrictamente experimental para estudiar el comportamiento observable(conducta)
Características:
· Aprendizaje por condición
· Aprendizaje por reflejo de estimulo
· Aprendizaje forzado por medio de una motivación extintica
· Estudia el comportamiento del alumno como un hecho observable



HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA PRACTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS
a la burla de los niños de la obesidad de carlitos y la influencia en el proceso de aprendizaje se debe realizar los refuerzos positivo y negativo
REFUERZO POSITIVO:
generar un clima de confianza el aula y en la institución 
y tener mas atención en el curso de educación física 
tener mayor participación de carlos en todas las áreas

REFUERZO NEGATIVO.
generar por parte del docente un diagnostico de sus alumnos y tener un dialogo con los niños que se burlan con la obesidad de carlos 
tener un trabajo en conjunto como institución y poder poner fin al bullinng institucional apartir del caso de carlos 

Resultado de imagen para MAPA CONCEPTUAL NEO CONDUCTISMO







Comentarios

Entradas populares de este blog

TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL